CATÁLOGO DE TRÁMITES GENERALES

TESORERÍA MUNICIPAL

“DEPARTAMENTO DE PREDIO”

NOMBRE DEL TRÁMITE:
PAGO DE IMPUESTO PREDIAL.
BREVE DESCRIPCIÓN DEL TRÁMITE: 
PAGO DE PREDIO.
LISTA DE REQUISITOS:

– 1 Copia del último recibo de pago
– 1 Copia de la credencial INE (VIGENTE) del Titular
– Para el descuento de la 3ra edad (1 Copia de la credencial del INAPAM)
– Para el descuento por viudez (acta de defunción y 1 copia del acta de matrimonio, además de 1 copia del documento de traslado de dominio para con la pareja/cónyuge en cuestión)
– Carta poder (En caso de ausencia del titular del Predio)
COSTO: *EL PRECIO ES VARIABLE

DOCUMENTO PDF: REQUISITOS – PAGO DE IMPUESTO PREDIAL.pdf
NOMBRE DEL TRÁMITE:
CERTIFICADO DE NO ADEUDO PREDIAL.
BREVE DESCRIPCIÓN DEL TRÁMITE: 
CERTIFICADO DE NO ADEUDO.
LISTA DE REQUISITOS:

Formato
– INE
Carta poder
Documento de acreditación de propiedad
Traslado de dominio
– Predio al corriente.
COSTO: *$271 MXN

DOCUMENTO PDF: CERTIFICADO DE NO ADEUDO PREDIAL.pdf
NOMBRE DEL TRÁMITE:
COPIA CERTIFICADA DEL EXPEDIENTE.
BREVE DESCRIPCIÓN DEL TRÁMITE: 
COPIA DE TODOS LOS DOCUMENTOS QUE HAY EN EL EXPEDIENTE.
LISTA DE REQUISITOS:
Formato, INE o carta poder, Documento de acreditación de propiedad o acta de extravío de documentos, predio al corriente
COSTO: *EL PRECIO ES VARIABLE

DOCUMENTO PDF: COPIA CERTIFICADA EL EXPENDIENTE.pdf
NOMBRE DEL TRÁMITE:
COPIA CERTIFICADA DE RECIBO DE PREDIO.
BREVE DESCRIPCIÓN DEL TRÁMITE: 
COPIA CERTIFICADA RECIBO PREDIAL.
LISTA DE REQUISITOS:
Formato, INE o carta poder, Documento de acreditación de propiedad.
COSTO: *$96 MXN

DOCUMENTO PDF: COPIA CERTIFICADA DEL EXPEDIENTE.pdf
NOMBRE DEL TRÁMITE:
COPIA SIMPLE DE RECIBO DE PREDIO.
BREVE DESCRIPCIÓN DEL TRÁMITE: 
COPIA SIMPLE.
LISTA DE REQUISITOS:
– Ultimo recibo de Pago
– INE (VIGENTE)
– Carta poder
COSTO:*$32 MXN

DOCUMENTO PDF: COPIA SIMPLE DE RECIBO DE PREDIO.pdf

“DEPARTAMENTO DE TRASLADO DE DOMINIO”

NOMBRE DEL TRÁMITE:
TRÁMITE DE TRASLADO DE DOMINIO.
BREVE DESCRIPCIÓN DEL TRÁMITE: 
TRASLADO DE DOMINIO.
LISTA DE REQUISITOS:
1.-  DOCUMENTO DE ACREDITACIÓN DE LA PROPIEDAD (ORIGINAL Y COPIA PARA COTEJO) EL CUAL PUEDE SER:
•    COPIA CERTIFICADA DE LA ESCRITURA PÚBLICA EXPEDIDA POR NOTARIO
•    RESOLUCIÓN JUDICIAL O ADMINISTRATIVA QUE HAYA CAUSADO EJECUTORIA, EN EL QUE CONSTE EL ACTO TRASLATIVO DE DOMINIO.
•    EN CASO DE DOCUMENTOS PRIVADOS (COMPRAVENTA, CESIÓN O DONACIÓN) ESTOS DEBEN ESTAR COTEJADOS ANTE NOTARIO PÚBLICO E INCLUIR IDENTIFICACIÓN OFICIAL DEL ANTERIOR PROPIETARIO.

2.-    CERTIFICACIONES:
•    ORIGINAL DE CERTIFICACIÓN DE CLAVE Y VALOR CATASTRAL.
•    ORIGINAL DE CERTIFICACIÓN DE APORTACIÓN DE MEJORAS.
•    ORIGINAL DE CERTIFICACIÓN DE NO ADEUDO PREDIAL.
•    ORIGINAL DE CERTIFICACIÓN DE NO ADEUDO DE AGUA O CONSTANCIA DE NO SERVICIO (SAPASE O POZO INDEPENDIENTE).

3.-    IDENTIFICACIÓN OFICIAL DEL PROPIETARIO, PODER NOTARIAL O CARTA PODER, CON LAS RESPECTIVAS IDENTIFICACIONES.

4.-   FORMATO PROPORCIONADO EN VENTANILLA LLENADO A MÁQUINA DE ESCRIBIR O COMPUTADORA.
COSTO:*EL PRECIO ES VARIABLE

DOCUMENTO PDF: TRAMITE DE TRASLADO DE DOMINIO.pdf
NOMBRE DEL TRÁMITE:
COPIA CERTIFICADA DE TRASLADO DE DOMINIO.
BREVE DESCRIPCIÓN DEL TRÁMITE: 
COPIA CERTIFICADA DE TRASLADO DE DOMINIO.
LISTA DE REQUISITOS:

1.- COPIA DE DOCUMENTO QUE ACREDITE PROPIEDAD PUEDE SER:
•    ESCRITURA PÚBLICA.
•    CONTRATO PRIVADO DE COMPRA VENTA, CESIÓN O DONACIÓN.
•    ACTA ENTREGA DE FONHAPO Y FINIQUITO.
•    SENTENCIA JUDICIAL QUE HAYA CAUSADO EJECUTORIA.

2.- COPIA IDENTIFICACIÓN OFICIAL DEL PROPIETARIO ACTUAL.

3.- COPIA DEL PAGO PREDIAL AL CORRIENTE.

4.- EN CASO DE NO ACUDIR EL PROPIETARIO PODER NOTARIAL O CARTA PODER CON LAS RESPECTIVAS IDENTIFICACIONES.

NOTA: DEBERÁ INGRESAR TODA LA DOCUMENTACIÓN ANTES MENCIONADA SIN EXCEPCIONES EN UN HORARIO DE 9:00 A 15:00 HORAS.
COSTO: *$143 MXN

DOCUMENTO PDF: REQUISITOS PARA COPIA CERTIFICADA DE TRASLADO DE DOMINIO.pdf
NOMBRE DEL TRÁMITE:
CERTIFICACIÓN DE TRASLADO DE DOMINIO.
BREVE DESCRIPCIÓN DEL TRÁMITE: 
CERTIFICACIÓN DE TRASLADO DE DOMINIO.
LISTA DE REQUISITOS:

*COPIA DE DOCUMENTO QUE ACREDITE PROPIEDAD, PUEDE SER:

– ESCRITURA PUBLICA
– CONTRATO PRIVADO DE COMPRA VENTA, CESIÓN O DONACIÓN (COTEJADOS ANTE NOTARIO PÚBLICO)
– ACTA DE ENTREGA DE FONHAPO Y FINIQUITO
– SENTENCIA DE AUTORIDAD JUDICIAL QUE HAYA CAUSADO EJECUTORIA
*COPIA DE MANIFESTACIÓN DE TRASLADO DE DOMINIO Y SU RECIBO DE PAGO (PARA CERTIFICAR PRESENTAR MANIFESTACIÓN O RECIBO EN ORIGINAL)
*COPIA IDENTIFICACIÓN OFICIAL DEL PROPIETARIO ACTUAL
*COPIA PAGO DE IMPUESTO PREDIAL AL CORRIENTE
*EN CASO DE NO ACUDIR EL PROPIETARIO, PODER NOTARIAL O CARTA PODER CON LAS IDENTIFICACIONES RESPECTIVAS

NOTA: EN CASO DE CORRECCIÓN DE NOMBRE PRESENTAR DOBLE JUEGO DE COPIAS DE LA DOCUMENTACIÓN ANTES MENCIONADA, INGRESAR DOCUMENTACIÓN COMPLETA SIN EXCEPCIONES EN VENTANILLA 1 O 2 DE LUNES A VIERNES DE 9:00 A 15:00 HRS.
COSTO: *$434 MXN

DOCUMENTO PDF: REQUISITOS PARA CERTIFICACION DE TRASLADO.pdf
NOMBRE DEL TRÁMITE:
CORRECCIÓN DE DATOS DE TRASLADO DE DOMINIO.
BREVE DESCRIPCIÓN DEL TRÁMITE: 
CORRECCIÓN DE DATOS DE TRASLADO DE DOMINIO.
LISTA DE REQUISITOS:

*COPIA DE DOCUMENTO QUE ACREDITE PROPIEDAD, PUEDE SER:
– ESCRITURA PUBLICA
– CONTRATO PRIVADO DE COMPRA VENTA, CESIÓN O DONACIÓN (COTEJADOS ANTE NOTARIO PÚBLICO)
– ACTA DE ENTREGA DE FONHAPO Y FINIQUITO
– SENTENCIA DE AUTORIDAD JUDICIAL QUE HAYA CAUSADO EJECUTORIA
*COPIA DE MANIFESTACIÓN DE TRASLADO DE DOMINIO Y SU RECIBO DE PAGO (PARA CERTIFICAR PRESENTAR MANIFESTACIÓN O RECIO EN ORIGINAL)
*COPIA IDENTIFICACIÓN OFICIAL DEL PROPIETARIO ACTUAL
*COPIA PAGO DE IMPUESTO PREDIAL AL CORRIENTE
*EN CASO DE NO ACUDIR EL PROPIETARIO, PODER NOTARIAL O CARTA PODER CON LAS IDENTIFICACIONES RESPECTIVAS

NOTA:EN CASO DE CORRECCIÓN DE NOMBRE PRESENTAR DOBLE JUEGO DE COPIAS DE LA DOCUMENTACIÓN ANTES MENCIONADA, INGRESAR DOCUMENTACIÓN COMPLETA SIN EXCEPCIONES EN VENTANILLA 1 O 2 DE LUNES A VIERNES DE 9:00 A 15:00 HRS.
COSTO: *$109 MXN

DOCUMENTO PDF: REQUISITOS PARA CORRECCION DE DATOS DE TRASLADO.pdf

“DEPARTAMENTO DE CATASTRO”

NOMBRE DEL TRÁMITE:
INSCRIPCIÓN DE INMUEBLES EN EL PADRÓN CATASTRAL MUNICIPAL.
BREVE DESCRIPCIÓN DEL TRÁMITE: 
La inscripción de inmuebles en el padrón catastral municipal es el trámite mediante el cual se registran propiedades en el catastro del municipio. Este proceso permite identificar, ubicar y registrar legalmente los bienes inmuebles, asegurando su correcta valoración catastral para fines administrativos, fiscales y de planeación urbana.
LISTA DE REQUISITOS:

1.-   Documento que acredite la propiedad y su antecedente registral:
•    Escritura pública, instrumento o testimonio notarial.
•    Contrato privado de compraventa, cesión o donación (certificado ante notario público).
•    Sentencia judicial con resolución firme.
•    Acta de entrega, en caso de inmuebles de interés social.
•    Cédula de contratación emitida por la dependencia oficial para la regulación de la tenencia de la tierra.
•    Inmatriculación administrativa o judicial.
•    Título, certificado o cesión de derechos agrarios, parcelarios o comunes.

2.-    Manifestación traslativa de dominio con el recibo de pago correspondiente.

3.-    Identificación vigente del titular:
•    INE, pasaporte o cédula profesional con fotografía.

NOTA: Si el solicitante no es el propietario, deberá presentar un poder notarial vigente o una carta poder simple original, firmada por el otorgante, el apoderado y los testigos, acompañada de copias de las identificaciones de todos los involucrados.

4.-    Croquis de localización del predio:

•    Puede ser extraído de internet o realizado a mano.
•    Debe incluir al menos dos cuadras a la redonda, identificando los nombres de las calles, señalando la ubicación exacta del inmueble y marcando la distancia a la esquina más próxima.
•    Si es posible, acompañar con coordenadas para mayor precisión.

5.-    Fotografía de la fachada del inmueble:

•    Debe mostrar claramente el número de niveles y acabados.
•    Si no es visible desde el exterior, incluir fotografías del interior.

NOTA: Presentar impresas a color máximas dos fotografías por hoja.
NOTA: Toda la documentación deberá ser presentada en copia fiel, no en fotografías impresas. En caso de que la copia no sea legible, se deberá presentar el original para cotejo. (Tiempo de entrega: 1 día hábil)

Dirección de oficina para el trámite: Ventanilla 4 de la oficina de Tesorería Municipal.
COSTO: *TRÁMITE GRATUITO.

DOCUMENTO PDF: INSCRIPCIÓN DE INMUEBLES EN EL PADRÓN CATASTRAL MUNICIPAL..pdf
NOMBRE DEL TRÁMITE:
REGISTRO DE ALTAS, BAJAS Y MODIFICACIONES DE CONSTRUCCIONES.
BREVE DESCRIPCIÓN DEL TRÁMITE: 
Procedimiento catastral mediante el cual se actualizan los datos de un predio en el Padrón catastral municipal. Esto incluye:
Altas: Registro de nuevas construcciones o ampliaciones en el predio.
Bajas: Eliminación de construcciones existentes que han sido demolidas o retiradas.
Modificaciones: Actualización de cambios en las características físicas o uso del inmueble, como remodelaciones o redistribución de espacios.
Este trámite asegura que la información catastral refleje fielmente las condiciones actuales del predio para fines fiscales y administrativos.
LISTA DE REQUISITOS:

1.-    Último recibo de pago de impuesto predial.

2.-    Documento que acredite la propiedad y su antecedente registral:
o    Escritura pública, instrumento o testimonio notarial.
o    Contrato privado de compraventa, cesión o donación (certificado ante notario público).
o    Sentencia judicial con resolución firme.
o    Acta de entrega, en caso de inmuebles de interés social.
o    Cédula de contratación emitida por la dependencia oficial para la regulación de la tenencia de la tierra.
o    Inmatriculación administrativa o judicial.
o    Título, certificado o cesión de derechos agrarios, parcelarios o comunes.

3.-    Manifestación traslativa de dominio con el recibo de pago correspondiente.

4.-    Identificación vigente del titular:
o    INE, pasaporte o cédula profesional con fotografía.
o    Nota: Si el solicitante no es el propietario, deberá presentar un poder notarial vigente o una carta poder simple original, firmada por el otorgante, el apoderado y los testigos, acompañada de copias de las identificaciones de todos los involucrados.

5.-    Croquis de localización del predio:
o    Puede ser extraído de internet o realizado a mano.
o    Debe incluir al menos dos cuadras a la redonda, identificando los nombres de las calles, señalando la ubicación exacta del inmueble y marcando la distancia a la esquina más próxima.
o    Si es posible, acompañar con coordenadas para mayor precisión.

6.-    Fotografía de la fachada del inmueble y de las áreas construidas y/o demolidas.

7.-    Licencia de construcción o demolición actualizada o extemporánea, según corresponda:
o    Presentar únicamente si se cuenta con ella.
o    Si se requiere se llevará a cabo inspección física.

8.-    Planos arquitectónicos o croquis con medidas detalladas.

NOTA: Toda la documentación deberá ser presentada en copia fiel, no en fotografías impresas. En caso de que la copia no sea legible, se deberá presentar el original para cotejo. (Tiempo de entrega: 3 días hábiles)

Dirección de oficina para el trámite: Ventanilla 4 de la oficina de Tesorería Municipal, ubicada en el palacio municipal
COSTO: *TRÁMITE GRATUITO.

DOCUMENTO PDF: REGISTRO DE ALTAS, BAJAS Y MODIFICACIONES DE CONSTRUCCIONES.pdf
NOMBRE DEL TRÁMITE:
ACTUALIZACIÓN DEL PADRÓN CATASTRAL DERIVADA DE SUBDIVISIÓN, FUSIÓN, LOTIFICACIÓN, RELOTIFICACIÓN, CONJUNTOS URBANOS, AFECTACIONES Y MODIFICACIÓN DE LINDEROS, PREVIA AUTORIZACIÓN EMITIDA POR LA AUTORIDAD COMPETENTE.
BREVE DESCRIPCIÓN DEL TRÁMITE: 
Consiste en actualizar el padrón catastral debido a cambios físicos o legales en los predios, como subdivisiones, fusiones, lotificaciones, relotificaciones, creación de conjuntos urbanos, afectaciones o modificaciones de linderos. Requiere la autorización previa de la autoridad competente y tiene como objetivo reflejar fielmente las modificaciones en la configuración y características de los terrenos dentro del registro catastral.
LISTA DE REQUISITOS:

1.-    Último recibo de pago de impuesto predial.

2.-    Documento que acredite la propiedad y su antecedente registral:
o    Escritura pública, instrumento o testimonio notarial.
o    Contrato privado de compraventa, cesión o donación (certificado ante notario público).
o    Sentencia judicial con resolución firme.
o    Acta de entrega, en caso de inmuebles de interés social.
o    Cédula de contratación emitida por la dependencia oficial para la regulación de la tenencia de la tierra.
o    Inmatriculación administrativa o judicial.
o    Título, certificado o cesión de derechos agrarios, parcelarios o comunes.

3.-    Manifestación traslativa de dominio con el recibo de pago correspondiente.

4.-    Identificación vigente del titular:
o    INE, pasaporte o cédula profesional con fotografía, acta constitutiva en caso de persona moral.
o    Nota: Si el solicitante no es el propietario, deberá presentar un poder notarial vigente o una carta poder simple original, firmada por el otorgante, el apoderado y los testigos, acompañada de copias de las identificaciones de todos los involucrados.

5.-    Croquis de localización del predio:
o    Puede ser extraído de internet o realizado a mano.
o    Debe incluir al menos dos cuadras a la redonda, identificando los nombres de las calles, señalando la ubicación exacta del inmueble y marcando la distancia a la esquina más próxima.
o    Si es posible, acompañar con coordenadas decimales para mayor precisión.

6.-    Fotografía de la fachada del inmueble. 
o    Debe mostrar claramente el número de niveles y acabados.
o    Si no es visible desde el exterior, incluir fotografías del interior.

7.-    Planos y autorizaciones relacionadas con subdivisión, lotificación o fusión, según aplique:
o    Plano de conjunto urbano, lotificación, relotificación o subdivisión, autorizado por la autoridad competente.
o    Plano en condominio o sembrado, autorizado por la autoridad competente, acompañado del reglamento de condominio y memoria de cálculo, en su caso.
o    Oficio de autorización emitido por la autoridad competente para la subdivisión, fusión o lotificación.

8.-    Protocolización del trámite correspondiente (subdivisión, fusión o lotificación) realizada ante notario público.

NOTA: Toda la documentación deberá ser presentada en copia fiel, no en fotografías impresas. En caso de que la copia no sea legible, se deberá presentar el original para cotejo. (Tiempo de entrega: 3 días hábiles)

Dirección de oficina para el trámite: Ventanilla 4 de la oficina de Tesorería Municipal

Horario de atención:

9:00 a 15:00 hrs de lunes a viernes
Teléfono: 5558361500 ext.1410
COSTO: *TRÁMITE GRATUITO.

DOCUMENTO PDF: ACTUALIZACIÓN DEL PADRÓN CATASTRAL DERIVADA DE SUBDIVISIÓN, FUSIÓN….pdf
NOMBRE DEL TRÁMITE:
BAJA Y REASIGNACIÓN DE CLAVE CATASTRAL.
BREVE DESCRIPCIÓN DEL TRÁMITE: 
La baja de clave catastral es un trámite mediante el cual se solicita la cancelación de una clave catastral existente, generalmente cuando un predio ha dejado de existir como tal debido a procesos como fusión, subdivisión, o cambios administrativos que afectan su registro. Por otro lado, la reasignación de clave catastral se realiza cuando, debido a modificaciones en la cartografía oficial, es necesario asignar una nueva clave catastral a un predio para reflejar cambios en su ubicación, delimitación o características físicas. Este trámite asegura que la información catastral esté alineada con los cambios en la cartografía y los registros actualizados.
LISTA DE REQUISITOS:

La reasignación de clave catastral se realiza cuando, debido a modificaciones en la cartografía oficial, es necesario asignar una nueva clave catastral a un predio para reflejar cambios en su ubicación, delimitación o características físicas. Este trámite asegura que la información catastral esté alineada con los cambios en la cartografía y los registros actualizados.
 
1.- Documento que acredite la propiedad y su antecedente registral:
•    Escritura pública, instrumento o testimonio notarial.
•    Contrato privado de compraventa, cesión o donación (certificado ante notario público).
•    Sentencia judicial con resolución firme.
•    Acta de entrega, en caso de inmuebles de interés social.
•    Cédula de contratación emitida por la dependencia oficial para la regulación de la tenencia de la tierra.
•    Inmatriculación administrativa o judicial.
•    Título, certificado o cesión de derechos agrarios, parcelarios o comunes.

2.-    Manifestación traslativa de dominio con el recibo de pago correspondiente.

3.-    Identificación vigente del titular:
•    INE, pasaporte o cédula profesional con fotografía. Acta constitutiva en caso de personas morales.

NOTA: Si el solicitante no es el propietario, deberá presentar un poder notarial vigente o una carta poder simple original, firmada por el otorgante, el apoderado y los testigos, acompañada de copias de las identificaciones de todos los involucrados.

4.-    Croquis de localización del predio:
•    Puede ser extraído de internet o realizado a mano.
•    Debe incluir al menos dos cuadras a la redonda, identificando los nombres de las calles, señalando la ubicación exacta del inmueble y marcando la distancia a la esquina más próxima.
•    Si es posible, acompañar con coordenadas para mayor precisión.

5.-    Fotografía de la fachada del inmueble:
•    Debe mostrar claramente el número de niveles y acabados.
•    Si no es visible desde el exterior, incluir fotografías del interior.

NOTA: Presentar impresas a color máximas dos fotografías por hoja.
NOTA: Toda la documentación deberá ser presentada en copia fiel, no en fotografías impresas. En caso de que la copia no sea legible, se deberá presentar el original para cotejo. (Tiempo de entrega:  5 días hábiles)

Dirección de oficina para el trámite:

Ventanilla 4 de la oficina de Tesorería Municipal.
Horario de atención:
9:00 a 15:00 hrs de lunes a viernes
Teléfono: 5558361500 EXT. 1410
COSTO: *TRÁMITE GRATUITO.

DOCUMENTO PDF: BAJA Y REASIGNACIÓN DE CLAVE CATASTRAL..pdf
NOMBRE DEL TRÁMITE:
CERTIFICADO APORTACIÓN DE MEJORAS.
BREVE DESCRIPCIÓN DEL TRÁMITE: 
APORTACIÓN DE MEJORAS.
LISTA DE REQUISITOS:
Formato, INE o carta poder, Documento de acreditación de propiedad, traslado de dominio.
COSTO: *$271 MXN

DOCUMENTO PDF: CERTIFICADO APORTACIÓN DE MEJORAS..pdf